I Rogaine MtbO El Molar.Boletín básico.
- Enrique Chousa Esteban
- 5 jun 2018
- 3 Min. de lectura
''Dejamos aquí un boletín básico con la información general de la prueba,utilizaremos esta entrada de blog para ir actualizando y completando la información durante los próximos días.''
Introducción
Presentamos el I Rogaine MTB-Orientación de El Molar. Con la colaboración de el Ayuntamiento de El Molar y de la FEMADO (Federación Madrileña de Orientación).La prueba se considera Campeonato de Madrid de MTBO, pero si no quieres competir, pasa una buena mañana buscando balizas con tu MTB, de manera individual o en parejas. ¿Tienes una e-Bike? Estás de suerte ¡También te admitimos!
¿En qué consiste la prueba?
• El rogaine en MTB es una competición de orientación y resistencia desarrollada por pistas, caminos y senderos en una gran extensión de terreno abierto, con una duración determinada (en nuestro caso 4 horas) donde compiten los corredores en completa autonomía, sin asistencia externa. Por tales motivos, tiene un componente de aventura nada despreciable.
• Los corredores que compitan en la categoría equipos deberán ir juntos, no distanciándose más de 50 m y procurando estar visibles entre ellos. En el momento de chequear el paso por la baliza/punto de control habrá un tiempo máximo establecido por la organización ( 20 segundos).
• La organización proveerá a cada corredor de los mapas necesarios por donde transcurra la carrera en los momentos previos a la salida.
• El recorrido será tipo Recorrido libre, esto es, cada equipo elegirá los controles que quiera recorrer y el orden de paso según su estrategia.
• El equipo vencedor será aquel que consiga mayor puntuación.
• Los puntos se obtendrán al pasar por los controles colocados por la organización sobre el terreno (mediante balizas) y reflejados en los mapas.
• Cada control tendrá un número y una puntuación acorde a su dificultad física y/o técnica, estando ambos reflejados en el mapa.
• Cada control sólo puntuará 1 vez. Si se pica un control más de una vez, sólo contará la primera.
• La verificación del paso por los controles se hará mediante una pinza electrónica (Sportident). Al llegar a un control, cada corredor deberá introducir su pinza en la base, asegurándose mediante el pitido y/o luz emitidos que ha quedado registrada. La verificación de que se ha picado correctamente la baliza es responsabilidad del competidor.
• Los competidores deberán llegar a meta antes de la finalización de su horario. Por tiempo extra que sobrepase el corredor individual o el último corredor de un equipo, éste sufrirá una penalización en puntos que se restarán a la suma de la puntuación obtenida por el paso por los controles de la siguiente manera:
-hasta 4.59 minutos...........5 puntos
-hasta 9.59 minutos............10 puntos
-hasta 14.59 minutos..........20 puntos
-hasta 19.59 minutos..........30 puntos
-hasta 24.59 minutos..........40 puntos
-hasta 29.59 minutos..........50 puntos
-más de 30 minutos..........descalificado
• La clasificación se decidirá según los siguientes criterios (por orden):
Puntos conseguidos, incluidas las penalizaciones.
Tiempo del equipo (último corredor del equipo en llegar a meta).
Número de controles picados.
Media ponderada de los tiempos de todos los corredores del equipo.
Otro (sorteo, por ejemplo).
• El mal tiempo no será un obstáculo para la realización de la prueba, aunque la organización la podrá modificar o suspender de forma parcial los controles por la seguridad de los participantes.
Las categorías oficiales serán:

Inscripciones
Precios:
Federados – 15 euros
No federados – 18 euros (15 inscripción + 3 seguro)
Formas de inscribirse
Escribiendo un correo a bombikes@bombikes.com
Mediante la plataforma web Orienteeringonline
height="55" src="file:///C:/Users/User/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.jpg" align="left" hspace="12" /Sport Ident
El alquiler la pinza(chip) ‘’sport ident’’ tendrá un coste de 4 euros + la fianza (DNI o 50 euros)
CON LA COLABORACIÓN DE:





![endif]--
Comments